Párrafo 1.14
1.14. «Si a todos estos baremos subjetivos que se podrían ir descifrando se añade la influencia arquetípica grupal, se puede rozar la sensación de que el ser humano vive en una cárcel y cada uno es carcelero y preso, creyendo que la llave de su celda la guardan siempre manos ajenas».
Párrafo 1.13
1.13. “Pero hay influencias más significativas si cabe; cada pisada deja una huella en el pie al tiempo que en el suelo, cada acción incide en el mundo y en los referentes éticos, cada pensamiento transforma la piel, altera el sistema nervioso y dibuja una estrella en el iris de los ojos; la magnitud de […]
Párrafo 1.12
1.12. «Las más insospechadas situaciones exógenas pueden motivar reacciones hormonales desde las que cambian las formas, los colores, y desde luego la importancia de cualquier suceso; quizá el error consista en pretender permanecer impávido ante cualquier acontecimiento».
Párrafo 1.11
1.11. “Son fronteras ambiguas, cambiantes, sujetas a modificaciones permanentes, a los infinitos matices que perfilan el estado de alerta. En definitiva, el hombre es víctima, o quizá tiene la fortuna de estar sometido a permanentes alteraciones de consciencia». COMENTARIO DEL AVENTURERO Teniendo en cuenta el nivel de participación que ha alcanzado este blog, creemos que […]
Párrafos 1.9 y 1.10
1.9. «Hay algo que ya habían descubierto los hombres que han buscado la sabiduría en todos los tiempos: “los sentidos sólo abarcan una pequeña parte de aquello que se dice que existe”; hoy se sabe que el arco electromagnético que es percibido por los sentidos convencionales se limita a una mínima porción del espacio definido […]
Párrafo 1.8
1.8 “¿Qué es la realidad?, ¿qué es el mundo real?; parece una cuestión sin respuesta, pero sólo son los sucesos sujetos a espacio tiempo vistos por los ojos del Rey e impuestos a los súbditos como únicos posibles. De manera que alguien que definiera o imaginara la realidad como un espacio fijo ante un tiempo […]
Párrafo 1.7
1.7 “Pero es posible que el hombre sólo pretenda aun desde el modelo la transformación de su propio modelo, y aún sea útil la reflexión de que el objetivo es la transformación del hombre mismo, la ocupación progresiva de los espacios vacíos de su propia consciencia”. COMENTARIO DEL AVENTURERO ¿A qué llamamos vacío? Probablemente a […]
Párrafo 1.6
1.6 «Esa definición de realidad no sería el conjunto de lo existente sino de lo que el hombre percibe, una serie de descubrimientos transmitidos como conocimientos y soportados por una sucesión de cultos, ritos y ceremoniales que forman el entramado o la red de la cultura; y encima de esa trama es sobre la que […]
Párrafo 1.5
1.5 «Cuentan las leyendas de los Maoríes en Nueva Zelanda, o los Taraumaras americanos, o los ritos helénicos, o la tradición bíblica judeocristiana, que un gigante, una diosa serpiente, un titán rebelde o un hombre justo -puede que una mezcla alquímica de todo ello- guardaron en un arca todo cuanto de valor existía antes de […]
Últimos comentarios