Párrafo 12.10
12.10 «Mientras tanto, cada momento del ciclo lunar requerirá del uso de distintas artes instrumentales, de distintas formas de trabajo para purificar la consciencia, porque cada cuerpo contiene una cábala geométrica única y cada consciente recibió de la vida experiencias y deudas que le singularizan».
COMENTARIO DE EL AVENTURERO
Si la materia viva contiene todos los ritmos del espacio sutil, de lo intangible de nuestra configuración geométrica; si la percepción de la materia a través de los sentidos está mucho más desarrollada que la percepción de lo astral, a pesar de que el plano de aire influya mucho más en nuestra vida de lo que llegamos a entender; si este planteamiento aparentemente antagónico tiene algo de fundamento, la observación del misterio de la propia materia pueda acercarnos a percibir esa parte de nosotros que nos singulariza. Quizá reconocer desde la reflexión que no hemos desarrollado apenas nuestra cábala geométrica física, disipe el miedo y deje espacio a la alegría que proporciona la curiosidad por descubrir. Y aquí encuentro en el arte un importante instrumento de trabajo, el puente entre la materia y la energía sutil que vibra en todo, empezando por nosotros mismos. Porque el arte te acerca a la frontera de tu propio estado y abre sensaciones a mundos nuevos si hay entrega a lo intuitivo, porque no es una mera observación de la obra sino un encuentro que «limpia tu propia consciencia» o clarifica al menos por un instante la percepción de la realidad. Porque sirve de impulso para seguir en el trabajo de la vida cuando ésta vuelve a velarse. Porque es el referente de que algo desconocido existe. Es quizá un regalo de los dioses para que el hombre que aún no haya alcanzado la iluminación y el conocimiento, roce la energía del amor y entienda que está a su alcance. Y quizá sea así porque gracias a ese encuentro, todo su organismo funcione de la manera más perfecta, como si su esencia dejara de luchar con su forma; así como la luz del sol pasa por la ventana abierta o el agua adopta la forma de aquello que la contiene; sin lucha, sin resistencia, en un encuentro desde la aventura de buscar.
Añade a tu lista
2 Comentarios
Loli
21 enero, 2017¿Cómo es posible que una acción artística, realizada por alguien, si de verdad es “arte”, tenga la capacidad de propiciar un “encuentro que limpie la consciencia”?.
¿Qué caminos no visibles cruzan espacios desconocidos y determinan acercamientos y alejamientos en geografías aún tan etéreas, tan inaprensibles?.
Un artista, muchas veces, quizás la mayoría, sin pretenderlo siquiera, al realizar una obra de arte, parece ponernos en comunicación con espacios desconocidos dentro de nosotros mismos, y da con la clave para que ese acceso….distinto para cada uno…se universalice desde una sola mirada.
Conectar, de pronto…(o a veces, no tanto), con los caminos sutiles que nos atraviesan…., también quizás, por los que caminamos, algo que supone una rápida y potente alteración de nuestro funcionamiento neuronal, bioquímico…casi un milagro.
¿Cómo es eso posible, que esos caminos, o ese mundo aún sin lenguaje que lo describa, se nos evidencie, sea captado y transportado de esa forma, por los artistas, sin que nos preguntemos por qué el mundo científico, el oficial, se desligue de un camino de descubrimiento, tan directo…?.
¿Cómo es posible, que, sin embargo, se desasista, no se proteja, se anime e inclusive se arroje directamente el arte y sus cultivadores en manos del “mercadeo”, de la “vulgaridad”, como si con ello se buscase, directamente, su degradación, o su aniquilamiento?.
Alguien dijo una vez: “el siglo XX mataba a sus poetas, el siglo XXI… los oculta”.
Pero tendrán que salir a la luz…. Son el puente, el preludio que nos anuncia el nuevo alimento que nos permitirá vivir….pienso.
Rafa
21 enero, 2017Transcribo un escrito de la Cábala, sobre Yesod, en la séfira (de la luna- Yesod).
La función de Yesod, sería la de la Luna (Yesod), reflejando al Sol (Tiferet), sobre la Tierra (Malkut).
Yesod es también el centro del mundo de Yetzirat o Nivel de Formación, En este nivel, previo a la manifestación material. se forman las imágenes que serán el fundamento de la realidad física. El mundo psíquico, inconsciente en gran parte, y que se conoce como «Astral», la imaginación, los sueños, la fantasía, Yesod es la esfera de Maya, de la ilusión. También es la esfera de Akasha o Luz Astral: el quinto elemento que sirve de base a los cuatro elementos de Malkut, el mundo físico. Es interesante conocer este quinto elemento, también conocido como Eter, tiene un claro paralelismo con el actual «Campo de Higgs», que se encuentra como el eter en todo el universo y que permite que las partículas elementales adquieran masa al interactuar con el Bosón de Higgs.
A Yesod le es atribuida Levanah, La Luna, y es conocida la relación de esta con el psiquismo, especialmente el inconsciente. El caracter cíclico y cambiente de La Luna se ajusta muy bien al aspecto inestable de la personalidad. tan influenciable por pensamientos , emociones o factores del mundo material (Malkut). La inluencia de Tiferet, en cambio. ilumina esta séfira, orientándola hacia el verdadero centro de la individualidad. El Sendero de la Templanzaune ambas sefirot. Recordemos que la Orden del Temple, se fundó con 9 caballeros. Yesod es la novena séfira y su significado es Fundamento, y el Templo en el Arbol de la Vida, es sinduda Tiferet (El Sol).
Un abrazo.
PD, Felicitar al Aventurero por su buen comentario