
Párrafo 4.18
4.18 «Por otra parte, estar sometidos al que dice saber, esté sustentado por una estructura política, familiar, clerical, o sea un vendedor de esperanzas, son posiciones temerosas que a menudo se justifican empleando la piadosa palabra respeto». COMENTARIO DE EL AVENTURERO Se ha dicho en muchas ocasiones que la ignorancia es un obstáculo en el […]

Párrafo 4.17
4.17 «Estar alerta para no tener esclavos psicológicos y evitar confundir el afecto con la sumisión son obligaciones primordiales en la búsqueda de una identidad superior». COMENTARIO DE EL AVENTURERO ¿Qué le pedimos al otro? Que nos quiera, que nos reconozca, que nos valore y, sobre todo, que nos entienda. Y nosotros decidimos si ha […]
Párrafo 4.16
4.16 «Cada persona busca, y a menudo consigue, alguien al que someter, y muchas son las formas de conseguirlo. De ese amplio catálogo conviene destacar algunas argucias, como el manejo, control y dominio de los deseos ajenos, el sometimiento por poder físico o económico, el sentido del deber o la obligatoriedad inducida, la piedad victimista […]
Párrafo 4.15
4.15 «La mayor parte de los movimientos o posturas de autoprotección están destinados a la necesidad suicida de ser valorados por los demás, la afirmación en el grupo. La valoración y el dominio de los demás ocupa un lugar importante en el desarrollo del pensamiento dominante, es de hecho uno de los tabernáculos donde el […]
Últimos comentarios