Párrafo 14.16

14.16 «La creación de modelos en el espacio que calquen geometrías de energías invisibles es una constante que se repite en el trasfondo de todos los credos, y por ello se construyeron cuevas que guardaban piedras negras que vinieron del espacio y templos que protegieron arcas repletas de arcanos y catedrales para reproducir las luces de los dos hermanos que forman Sirio. Grandes espacios en los que se crean constantes geometrías sagradas para lograr una gota de sangre inspirada. Y así fueron cambiando las formas, se respetaron los mensajes, y los carbones siguen queriendo acelerar el tiempo para que en ellos se aliente el sueño del diamante, y encima de las dragas hubo menhires o dólmenes o tumbas de cíclopes, y encima de ellos se levantaron templos en honor a Hércules y a Dionisos y a Krisna y a sucesivos Cristos bajo el compás y el báculo de los constructores. No es un arte perdido, siguen existiendo espacios donde se alegran los cuerpos y se limpian las mentes.»

COMENTARIO DE EL AVENTURERO

Procede de tiempos inmemoriales, pero aún pervive el grandioso arte de reproducir en nuestro espacio-tiempo y en forma de lugares habitables (algunos grandiosos, otros ínfimos) sabias e iniciáticas configuraciones energéticas. Espacios construidos con materiales especialmente escogidos y rigurosamente diseñados en base a una geometría interna capaz de influir de manera beneficiosa en nuestro organismo y en nuestra mente. Que activan especialísimas combinaciones glandulares, que abren caminos a viejas y resilientes conexiones neuronales nuevas, que invaden la sangre de nuestras arterias de clarividentes proteínas, que fuerzan olvidados ritmos respiratorios, que despiertan hologramas inéditos, inesperados patrones visuales y modulaciones sonoras internas y, de forma muy evidente, que bloquean reacciones defensivas para que podamos abrir las murallas de la cotidianidad a nuevos estados que “alegran los cuerpos y limpian la mente”.

Mi reflexión, haciendo una deriva hacia el yoga, cuando el yoga es un verdadero Arte Mayor, es la siguiente: ¿no edificamos con cada postura yóguica, con cada asana, espacios geométricos invisibles en los que temporalmente ingresamos cada día, hábitats impulsores infinitamente más afinados, intangibles cuevas sagradas en nuestra casa, catedrales en nuestro salón, inmateriales dólmenes erigidos en el aire de forma transitoria, portátil, personalizada, discreta, cambiante, progresiva, adaptada permanentemente a nuestro estado… y además con la receta del lapso de tiempo adecuado para permanecer en ellas, así como con la pauta de la compleja forma de respirar en su interior para recibir el máximo de su potencia transformadora?

Añade a tu lista

2 Comentarios

  1. loli
    1 julio, 2018

    Tremendo….es decir ¿ponemos la suficiente atención al momento privilegiado, diario, de producir una transformación esencial, de desbloquear más rápidamente los atascos de nuestra biología, de hacer emerger el templo en el que habitamos….., o nos comportamos como turistas indolentes a los que solo se nos ocurre dejar «reflejo» de nuestra visita, intentando, neciamente, recoger las luces inaprensibles en «cámaras de fotos»?.

    ¿Qué disposición adoptamos al entran en lugares pensados para iniciar una aventura….que no debería ser retornable?.

    ¿Qué sentimos al entrar en una catedral, o en una construcción pensada para ayudarnos a ….correr, ….sin ser conscientes de que ese es su verdadero objetivo?…sensaciones que no nos explicamos, que intentamos describir, razonar y darles una justificación desde componentes históricos, sociológicos….y dejar a un lado los misterios del trabajo desconocido con los elementos, para lograr que se produzcan fenómenos en nuestro organismo, que la ciencia aún está descubriendo.

    Y ante todo ello, aún parece prevalecer la necesidad de hacer «turismo»…un «ida y vuelta», tratando de atrapar el «trabajo» sin realizarlo….tratando de que el retorno esté asegurado….sin querer admitir que ello…es imposible, aunque mostremos, orgullosos las «fotos» de que hemos estado allí…..esas mismas fotografías…nos delatan, porque, seguramente….ni siquiera hemos pisado los umbrales del lugar sagrado que nos ofrece abrir sus «puertas»….cada día, y al que decimos acceder, sin embargo, también cada día.

    Cuando alguna vez lo hacemos, lo conseguimos, aunque solo sea por unos instantes de «nuestro tiempo», ….no queremos ser turistas….y la cámara de «fotos» pierde cualquier valor….no necesitamos aparentar que hemos estado allí….entonces ya no….

    Contestar
  2. Rafa
    6 julio, 2018

    La estrella más brillante en el cielo. Sirio, era considerado por las antiguas escuelas como, » El Sol detrás del Sol «.
    Entendiendo que el Sol mantiene el mundo físico y Sirio el espiritual.

    El que haya tenido la oportunidad de estar dentro de la Gran Pirámide de Giza, sin tener conocimiento de que apunta a Sirio, y es parte de un mapa estelar.

    Percibe una sensación de unidad y de que tiempo y espacio se relativizan hasta prácticamente desaparecer, de modo que cuando sales no tienes idea del tiempo que has pasado dentro.

    Pero si eres consciente, de que esa pirámide es una catedral a medida del ser humano, y que esta hecha o dirigida por gentes con gran conocimiento sobre nuestro funcionamiento orgánico.

    Las catedrales góticas son otro ejemplo de arquitectura que te acerca a la espiritualidad, se definen espacios geométricos sagrados, en algún caso como el de sus vidrieras (ojo de las catedrales dice Lorca ), que pretende reproducir una gota de sangre crística.
    Amén de sus gárgolas donde se simbolizan figuras que remiten a nuestra mitología,

    Por tanto la Gran Pirámide, las Catedrales Góticas, Stonhege, el Templo de Salomón, y un cumulo de mágicos lugares a lo largo de la historia en la que se ha utilizado la proporcion aurea, tambien llamada divina proporcion ( geometria sagrada); y que dice el autor que siguen existiendo, que no es un arte perdido

    Y hacen referencia a que el hombre, a través de lo que entendemos por Arquitectura (solo la que pretende ser a través del arte de lo sagrado ) ha intentado acercarse siempre al gran Arquitecto del Universo (como promulga la masonería), despertar nuestra consciencia hacia una realidad superior, pero que esa realidad. y ese universo parece ser que también está dentro de nosotros.

    Un abrazo

    Contestar

Deja un comentario

Ver tu lista

Tu lista

Borrar lista Sobre

Guarda una lista de tus posts favoritos en tu navegador!
Y volverás a encontrar esta lista otra vez la próxima vez que nos visites.

Powered by HTML5 Storage and Rio Loft.

CERRAR

Send your list to a friend

FROM: (Your email): TO: (Your friend's email): Your message:
Send
Sube arribaSube arriba