Párrafo 14.7
14.7 “Ninguna sensación es compatible porque ninguna experiencia es transferible, pero la peculiaridad del arte es que permite que una chispa se fugue por un camino desconocido y lo haga tantas veces como personas reciben el estímulo.”
COMENTARIO DE EL AVENTURERO
Poesía. Transferimos significados y sensaciones a símbolos: cargados de sentido eclosionan en la conciencia del que nos escucha. ¿Cómo es posible?
Ninguna experiencia es transferible. ¿Qué tiene que ver un sonido con un color? ¿Con un sabor? Buscamos texturas en los lienzos de la razón y damos sentido poético a las palabras que emitimos a un ser querido. O las hacemos análogas a un mecano que responde sistemáticamente y da coherencia a un requerimiento o a una situación. Y así nos salvamos porque no hemos dicho nada. Pero ninguno de estos dos casos sería posible sin la metáfora.
Es más, casi se podría decir que todo conocimiento descansa en la metáfora. Y asimilamos un recuerdo a un olor, una respuesta a un gesto, un número a un objeto.
Tal vez el arte sea en sí mismo el misterio a través del cual somos capaces de hacer todo esto y además, llegar a la conciencia de otro. O tal vez porque hacemos todo esto llegamos a la conciencia de otro. Tal vez la vocación de toda conciencia capaz de conocer sea esto precisamente: creación constante, pálpito y ritmo de todo aquello que percibimos, sentimos y pensamos. Conocer es crear.
Olvidar las penurias de un tiempo sucesivo y tajante. Gozar de la creación.
Tal vez por eso dijo el filósofo:
“El arte hace girar la rueda del tiempo”.
3 Comentarios
loli
1 mayo, 2018Si conocer es también ampliar nuestro espacio de ignorancia, puede que, desde nuestra aún limitada capacidad de conceptualización, estemos nombrando, o adjudicándonos una acción propia solo de la divinidad.
Crear, es posiblemente una característica divina, ampliar el campo de nuestra ignorancia puede que también amplíe la posibilidad para que esa, cualidad no disponible en el hombre, permita la llegada de nuevas formas a nuestro campo de acción y percepción.
Porque también es maravilloso el planteamiento de una acción, cuasi en conjunción, ligada al trabajo y a los ritmos, que parece producirse entre lo humano y lo divino.
Y quizás, sea esa chispa divina encerrada en la profundidad de nuestra materia, la que, por asediada que se encuentre, no deje de manifestarse, más pura y potente que las barreras de esa materia que pretenden arrebatar y sonsacar sus misterios, sin aún merecerlo….
Nace el arte, la ciencia y el pensamiento de su mano, quizás, recibiendo mensajes cada vez que el espacio sin sombra del campo de la ignorancia se agranda…y llegan otras formas…¿hemos creado o facilitado su llegada?, a lo mejor poco importa, si la interrelación con lo trascendente se ha producido, y con ello, una nueva iluminación alumbra huecos empolvados de la materia.
Crear, es posiblemente, solo competencia de lo divino….pero quizás rememoremos esa palabra, porque en nosotros, la llama que de esa divinidad, late y nos llama a la aventura de la ignorancia, del conocimiento, está ligada a ella.
Rafa
1 mayo, 2018La compatibilidad no se da con las sensaciones porque una persona no puede comprender, experimentar la misma sensación que se está generando en otro.
Es más, ante un símbolo como es la bandera, a alguien se le pueden erizar los pelos de emoción, y la misma bandera a otro le puede producir repulsión.
Y que pinta la experiencia acumulada ante una realidad en la que hay que vivir cada momento como nuevo, podemos preguntarnos.
Entonces, no podemos solucionar una situación nueva a partir de una antigua ?
¿ que es la experiencia ?.
Pero si trascendemos los circuitos habituales, los caminos que cada uno recorre una y otra vez almacenando y utilizando siempre las mismas sensaciones; en su relación emoción / pensamiento, entonces si nace una posibilidad.
Surge un soplo, una chispa dice el autor.
El arte produce un estímulo común; tanto si se plasma en un cuadro, notas musicales o poesía, prende el espacio fuera y dentro de nosotros, y esto nos permite una caricia, un guiño en el alma de los demás.
Un abrazo
ari guari guari popoo mushuringá
2 mayo, 2018Yo diría que la depurada sensibilidad artística adelanta respuestas ante la rueda del mundo. La percepción fraguada en la múltiple conexión vital la sostiene. Es imposible sino imaginar siquiera respuestas plásticas interpretativas como la de muchos genios de la pintura, generando proto imágenes inexistentes en la realidad.