Párrafo 8.17

8.17 «Pero si el resto de las funciones que pueden completar la consciencia están ya escritas y forman la parte básica del destino, sería la lectura de ese libro “dhármico” el único objetivo, al menos el esencial, de la vida. El objetivo que conecta con la supraconsciencia. El paso que debe llevar al hombre a defender su compromiso consigo mismo, a asomarse al misterio de por qué nació, a sentir el latido de esa frontera donde ya no hay espacio, donde ya no hay tiempo. Y parece que a pesar de las formas sociales y culturalistas que cierran caminos, que conducen a fondos de saco, el mundo, el aire, la memoria de futuro de todo lo que rodea a la vida está lanzando mensajes permanentes de esperanza, y sólo hay que multiplicar la atención para percibir que sí hay procedimientos que enseñen a leer las páginas que se ocultan en el neocórtex y en la membrana de la célula. Hay formas de enfocar la vida para que cada instante sea una resurrección, un encuentro con una nueva propuesta que sólo hay que querer descubrir para vislumbrar un nuevo campo de ignorancia».

8_17

COMENTARIO DE EL AVENTURERO

Memoria de futuro parece una expresión contradictoria, porque solo se recuerda lo que se ha vivido antes, el pasado. Pero lo que para unos es pasado bien pudiera ser futuro para otros. Los recuerdos de un viajero, los lugares que visitó, las vivencias experimentadas, el rastro de lo recorrido, son indicios para los futuros caminantes.

Nada se pierde, todo lo vivido incide y se registra en algún momento y en algún lugar del espaciotiempo. En el aire, en el agua, en esa amalgama de ondas que viajan indefinidamente desde el ayer del emisor hacia el mañana de sus receptores.

Si la vida tuvo un origen, si surgió con un propósito o tuvo una intención, esta intención estará presente mientras que la vida siga. Es lo que podríamos llamar destino, allí donde hay que llegar mientras se está vivo. Porque antes y después del tiempo, sin tiempo, solo se puede hablar de existencia, pero no de vida.

Desde la consciencia, desde esa forma que tenemos los humanos de traducir en símbolos las sensaciones y sentimientos que nos provocan lo que percibimos, somos constructores de significados, elaboramos explicaciones sobre el sentido que tiene vivir, incluyendo la negación de que este sentido exista.

Pero hay procedimientos que alteran la consciencia, hay sustancias, ritmos, respiraciones y repeticiones que pueden aletargarla, como hay otros que la pueden despertar y ampliar sus percepciones. Encontrar esos procedimientos que nos aproximan a una consciencia más lúcida forma parte de nuestra responsabilidad vital.

Añade a tu lista

2 Comentarios

  1. En un domingo gris de primavera
    22 marzo, 2015

    Cuencos de luz izándose en las garzas cavernas de las horas bruñidas a golpe de velada ensoñación del trepidar del musgo en los escuálidos pigmentos derrochados en lanzarse, a la deriva sin azar y sin ojos de huracanes que arrasan la tiniebla, desde lo más alto de túneles angostos por los que se descubren obsequiosos ancianos de patéticos modales que encantan a las señoras arrobadas en perfumes de néctares terciados de la acidez descuartizada en cientos, miles, de firmamentos sin sentido, del tacto, de la orientación, de la decencia, cortando vientos y rebanadas torpes de pan de ayer y restos de vituallas que vomitó, en estertor de muerte, alguna voz que se agarró cual clavo a algún rencor de cielos ignorados en el hostil, impúdico, innombrable designio atroz de alaridos quebrados.

    Luego, en la faz de hierro o nieve del crepúsculo amañado por la insidia del destino, un atronar de rampas sin tizones de rojo andar al paso de las tórridas huestes de un dios que se erigió en pontífice de algún minúsculo, aherrojado sentir miedo o ardor, en el centro mismo del estómago, vacio de tal, o cual, o este o el otro, inapelable inconcluso adminículo de inutilidad rayana en bordes áridos de risa o paz tendida en el asfalto.

    Contestar
  2. Mandrágora
    22 marzo, 2015

    Parece fácil deducir de esta lectura la abundancia de mensajes que están inscritos y a la espera de ser descubiertos y llevados al plano de la consciencia. Nos habla de atención para desarrollar la posibilidad de captación. Pero cuando entramos en la memoria del futuro, de llegar a donde no existe espacio ni tiempo, pienso en otros mecanismos más allá de la atención.

    Me parece que aquí entramos en la importancia del sueño y la conexión con otros parámetros que inciden en esas páginas que están por leer, que están, que forman parte del proyecto del ser humano pero instaladas de forma oculta. Entramos en un mundo que susurra, que interactúa, que se expresa pero no se entiende. Quizás se esté hablando de otros campos gravitatorios, de otros campos magnéticos, que desde la ausencia de la razón operan más directamente conformando y alimentando lo que luego asoma en la vigilia. ¿Y esos campos fuera del espacio-tiempo no se nutrirán de las acumulaciones vividas, a veces de manera obsesiva y desgastadora, que desde el sueño se maceran y resuelven de forma equis, según lo que cada uno es capaz de aportar? Es decir, puedo suponer que desde la capacidad de ser cada vez más fino y dar mayor pulimiento a la forma de vivir, la posibilidad de impulsar y adquirir mensajes cada vez más complejos y alineados con esa coherencia y equilibrio manifestado en el momento de la vigilia tendrá mucho que ver con los ingredientes que cada uno aporte en ese proceso de ensoñación. Si desde el funcionamiento cotidiano lo que se redunda desde la vigilia es en «la vida es así» como una continua reafirmación que justifique la desesperanza y la repetición, difícilmente pueden adicionarse nuevas experiencias porque la posibilidad ya está abortada desde su inicio; o se puede emplear la vida como el escenario adecuado para ir suavizando asperezas e incongruencias reiterativas, que dejen paso a ese soplo que puede permitir otros vientos.

    Contestar

Deja un comentario

Ver tu lista

Tu lista

Borrar lista Sobre

Guarda una lista de tus posts favoritos en tu navegador!
Y volverás a encontrar esta lista otra vez la próxima vez que nos visites.

Powered by HTML5 Storage and Rio Loft.

CERRAR

Send your list to a friend

FROM: (Your email): TO: (Your friend's email): Your message:
Send
Sube arribaSube arriba