Párrafo 12.21
12.21 “A los veintiún años se entra en la edad del héroe, se obtiene la independencia y se adquiere la responsabilidad de ejercer trabajos que no busquen la propia conveniencia, sino librar de calamidades y peligros al resto de las gentes”.
COMENTARIO DE EL AVENTURERO
A los 21 años, parece que uno tiene el impulso de recorrer mundo, de cambiarlo y transformarlo todo, de ponerse al servicio de tareas altruistas y de los más desfavorecidos. Se empieza a ver el mundo desde los propios ojos y se siente la capacidad y la necesidad de crear uno nuevo.
¿Qué es lo que la sociedad procura? Inserción en el mundo laboral cada vez más precario, “especializado” y mecanizado, mili obligatoria hasta hace muy poco en algunos países, búsqueda de estabilidad, iniciación en una frenética vida social…
El héroe, es el arquetipo mitológico hijo de dios y de hombre, tiene por tanto una parte humana y otra divina. Reúne la capacidad para dar pasos que alumbren a la humanidad y la liberen de situaciones que están lastrando su crecimiento. Teseo, Perseo, Prometeo, Hércules o los Argonautas, son ejemplos de personajes mitológicos que realizaron tremendas hazañas y trabajos que abrieron caminos a la humanidad.
Y parece que a través de estas grandes hazañas, el héroe se libera también a sí mismo, venciendo a las fuerzas ocultas o malignas, rozando la muerte, en una entrega que simbólicamente puede significar recorrer nuevos caminos en la propia consciencia y por tanto ampliarla.
Añade a tu lista
2 Comentarios
Rafa
4 abril, 2017Hace unos días escuché a alguien decir en una charla, que en un relativamente corto periodo de tiempo, el hombre tendrá una vida mucho más larga que la actual, próxima a los 250-300 años.
A parte de las paradojas que esto supondrá ; terminar la EGB a los 70 años, y pagar a los pensionistas casi 100 años, yo me pregunto.
Seguirán marcando los ciclos del 7 la vida del individuo ?.
Hace unos años con las expectativas de vida mucho mas cortas, la edad media se cifraba en 60 años no hace mucho, el bautismo se producía también próximo al nacimiento, pero fallecía un porcentaje grande de niños, antes del primer año.
También a los 14 años, el joven estaba marcado por el rito del fuego, pero a esa edad, estaba ya muy próximo a desempeñar las tareas de un adulto. ahora los 14 años, suponen una etapa mucho mas infantil.
Por tanto que pasará cuando la gente viva trescientos años ?.
Tendremos que destapar los mismos o semejantes arcanos, pero la edad a la que lo harán la mayoría, no tendrá nada que ver con la de ahora.
Si nos acercamos al mundo de la estética, que supondrá entonces la edad del heroe, que ahora se cifra en los 21 años ?.
Un abrazo
Loli
4 abril, 2017No sé, Rafa, igual si empezamos a vivir ese tiempo, donde ya la cuenta es con centenas, será porque hemos sido capaces de destapar y poner en marcha otros arcanos, y entonces, a lo mejor, el tiempo y sus ciclos, también adquieren otra medida, u otra dimensión.
Es una especulación, pero a lo mejor, no nos lo podemos, aún, imaginar porque hay parámetros que quizás solo contengan arcanos que no están sacados a la luz…
Un saludo