Párrafo 13.3
13.3 «En la orgía de las palabras robadas y cantos binarios, los administradores de los misterios adquieren poder al ser tenidos como la parte viva de las estatuas sagradas. No hay muchas leyes de oro en el código magistral, pero la segunda de las reglas inferiores (oro) sentencia que jamás debiera ejercer el poder quien lo necesita, porque ello levantará en él una muralla de justificaciones que pueden amordazar las cabezas de las serpientes.»
COMENTARIO DE EL AVENTURERO
Desde la confusión, los que se erigen como portadores del “poder espiritual”, predican los conocimientos adquiridos a través del estudio de los libros sagrados. No son más que meras interpretaciones de un conocimiento que no logran alcanzar, aunque fingen haberlo alcanzado. Desde el establecimiento de una jerarquía basada en la complicidad, pretenden mediar entre Dios y los hombres, dispensando a su antojo indulgencias, bulas o penitencias.
Salmodian textos sagrados desde ritmos binarios que generan situaciones vibratorias que abren muy pocas puertas a la comunicación. Entonan liturgias y celebran ritos y ceremonias que no hacen sino ensombrecer el camino del hombre hacia su iluminación, hacia su encuentro con su ser superior. Aprovechan la necesidad del ser humano de ser guiado y protegido a través del misterio de la vida, por seres superiores conocedores de la verdad.
Yo no sé lo que es el Código Magistral, pero imagino que guarda las leyes que rigen la realidad, que operan inexorablemente aunque las desconozcamos, y que sólo están al alcance de unos cuantos merecedores de su conocimiento. Y son estos seres, desde el ejercicio de su responsabilidad, y no desde el ejercicio de ningún poder, quienes debieran ejercer su magisterio.
Nada debe hacerse desde la necesidad, ni siquiera amar. La necesidad sólo conduce a la obsesión y a la adicción, y no hay droga mayor que el poder. Y la justificación, lejos de redimirnos, nos lleva a un callejón sin salida, a un laberinto desde el que sólo podrá uno salir a través de la transparencia.
2 Comentarios
Rafa
15 noviembre, 2017Los aspirantes a mejores cosas, andamos desorientados,
hay economistas que adivinan recesiones
tras las que todo se renovará y resultará fortalecido,
hay científicos que saltan a la fama
a costa de nuestro incierto futuro.
Mis amigos y familiares invierten en bienes inmuebles
¿por qué será?
y los del petróleo montan guerras por doquier.
Así nos coge el futuro,
culpables de pobreza y aventura
lejos de la lírica y la contemplación
escribiendo documentos,
reclamando libertades
jugándonos el tipo.
Si no fuera porque nos gusta el sol,
el mar y las montañas,
las fiestas con vino y amigos y los
cuentos del más allá.
Y porque nos sentamos un poco ante
los militares y la policía.
Renegamos del sueldo del funcionario y del patrón
y aún quedan gentes que escriben
con tinta y con su vida
poesías a pesar de todo.
Si no fuera por estas cosas no muy grandes
nos habríamos rendido quizás.
Un abrazo
Nuba
17 noviembre, 2017Qué mensaje tan encriptado. ..(Recuerdo aún el día que lo leí por primera vez-¡años!, cómo pasa el calendario; cómo.. no pasan por el tiempo lineal- ¿los mensajes perennes?)…con las letras- en el libro impreso.
Era un viernes, como hoy.
El mensaje estaba en púrpura, el viernes es naranja, también hoy.
Un mensaje político- razoné entonces- una, que separaba el alma y su canal- de todo tipo de lo que a mí me parecía ajeno, la política, la ideología…
Hoy tengo que decir que – me parece, sólo me parece, sin ninguna certeza- que el arte, el impulso, la palabra, el gesto y el cuerpo, no son incompatibles con la vocación de servicio- la vocación, y digo los hechos acompañados de la palabra ( escrita ó simbólica) es/son, parte esencial del «impulso constante»- literal, ese impulso que o es constante, o no es.
Las palabras de los Maestros, son inmanipulables, pero a su vez, ellos las lanzan y lanzadas quedan.
Al principio de leerte, Maestro, a veces, cuando no entendía, – no digo que ahora entienda- pero avanzo- pues eso, imaginaba que era posible aún, leerte sin razonar y que las palabras llegaran como lluvia, como curiosidad que si los Cirios, o las miles de palabras mitológicas que no había oído en mi vida! y las cabezas esas raras de perro con cuerpo de hombre..y las estrellas, y el dharma, y la serpiente, y los cruces de energías con materias.. y.. no sigo.
Sigo aún hoy sin entender qué significa la cabeza de la serpiente, pero se que compañeros de Blog quizás lo expliquen, pero entiendo, creo y afirmo- y lo siento por coincidir en un 100%- que es cierto, que el poder nunca debe estar en manos de los que desesperadamente cada vez más lo necesitan- porque el poder es una adicción y los adictos están enfermos. Sean ricos o pobres.
Porque – y ésto ya lo interpreto- todos los actos voluntarios de las mujeres- y los hombres- deberían hacerse por el placer de hacerlo, como las manzanas, que caen -unos años más chicas, otros más hermosas- unos con más azúcar, otros se caen cuando les llega el tiempo, en unos el árbol da más flores, en otros se confunde y florece dos veces, pero ahí lo regalan. Ahí( aquí) dentro, sigue la semilla, si es amarga o no apetecible para nosotros, es que no era para nosotros, pero alguien, los pájaros, insectos, gusanos, y el mismo manzano la aprovecharán, lo importante es ofrecerse…en » EL IMPULSO CONSTANTE» con cada suspiro que el aire nos brinda.
https://www.youtube.com/watch?v=E82BifytoYY
( gracias, Maestro, por esta meditación consciente en la que nos embarcaron– siquiendo el hilo irrompible de los afectos– (unos llaman a otros, sin saber si va a servir o no, simplemente por el gesto de llamarlos). Y sirve, siempre sirve.