
Párrafo 13.13
13.13.»Si se describiera gráficamenta la curva de un pranayama desde el nacimiento hasta la cúspide del deseo, es el reino de Brahma, las potestades de Vishnú se mueven en el espacio de las apariencias analógicas que llegan hasta la muerte, y en el medio oculto de los sueños, entre el nacimiento y la muerte, está […]

Párrafo 13.12
13.12 “La fe es un paso superior a la razón, es la chispa de la inteligencia, y sin alentarla no será posible reconocer y asumir un estado de consciencia, y no basta con asumirlo si no hay que aceptarlo (su rechazo provocaría una reacción binaria de lucha), acogerlo y mimarlo sin depender de él; y […]

Párrafo 13.11
13.11 «La impotencia es propia del que no renuncia porque la renuncia es consustancial a la fe, sin ella no se concibe. Y asumir el estado en que se vive está ligado a la convicción profunda de que recorrer el espacio que separa el estar del ser es la vida del espíritu, y ello se […]

Párrafo 13.10
13.10 «¿A qué hay que renunciar? El primer paso que se debiera asumir, aceptar el propio estado con su ruido y sus remansos, y aceptar la lejanía de la propia esencia como parte imprescindible del proceso, aceptar que la manera de enfocar la realidad es consecuencia de limitaciones adquiridas que han ido creando un tejido […]

Párrafo 13.9
13.9 «Encarcelar o silenciar a los directores es afición común de la infraconsciencia y ha sembrado de alambradas los caminos de los poetas, y los maestros excavan túneles bajo la tierra sin apenas aire para encender hogueras que casi nadie ve. Pero éste es el mundo de la apariencia, en aviesa contradicción entre la Física […]

Párrafo 13.8
13.8 «La consciencia es una torre de Babel y en su construcción se han mezclado millones de dialectos; las voces tiemblan como ecos confusos procedentes de todas las cuevas del laberinto, son ruidos previos a que empiece la melodía, los músicos comprueban el sonido de sus instrumentos pero no empieza el concierto, y las pruebas […]

Párrafo 13.7
13.7 «Pero ¿renuncia a qué? La vida no es un camino laberíntico, es un laberinto, las dificultades y los cambios de dirección son apariencias, pertenecen al mundo inventado de la realidad subjetiva, y la frustración es hija del tiempo. La memoria pasiva y el deseo danzan con constancia tenaz un ritual de vino turbio en […]

Párrafo 13.6
13.6 «La renuncia es un concepto de difícil entendimiento porque no nace en el sacrificio ni en una postura redentora de faltas, es sólo el anuncio de un compromiso con el soplo de Shiva. Y es un compromiso que requiere actitudes previas porque no consiste en forzar el estado a la subordinación de un deseo […]

Párrafo 13.5
13.5 “Resistirse a Shiva es un acto inútil que sólo crea frustración y memoria pasiva, porque él no anuncia ni tiene misericordia, y en realidad en su garganta está el mal de toda la Humanidad. Shiva se come el amor permitiendo que vuelvan a sonar las campanas mágicas y el miedo y la risa y […]
Últimos comentarios