
Párrafo 17.16
17.16 «Durante siglos se ha aconsejado a los buscadores la moderación, la prudencia y la abstención en casi todo, y eso no parece en los últimos tiempos el único camino para a travesar las rejas con las que la subsistencia encarcela la razón. La razón está dominada por dos tipos de memoria, una se adhiere […]

Párrafo 17.15
17.15 “El aparente desorden en el que se ha sumido el mundo hasta llegar a este modelo dificulta el camino al yo esencial. Para entrar en ese camino hay que enfocar el compromiso de homogeneizar los sentidos y buscar aquellos que todavía no nutren el funcionamiento de la razón. No basta con perfeccionar las percepciones […]

Párrafo 17.14
17.14 «Culpa e inocencia, castigo y premio han marginado como valor secundario la responsabilidad. Desde la infraconsciencia gusta suponer que cualquier hecho repudiable puede ser pagado y borradas sus huellas, hasta imaginar el perdón de los pecados tras cumplir la penitencia, como si fuéramos hijos de un Dios bobo que fabrica pequeños e imperfectos muñecos […]

Párrafo 17.13
17.13 “Por eso, mientras el ser humano se distraiga en conceptos duales como inocencia y culpa, no estará sustentando en el amor el paso firme por el camino de la fe. En la inocencia y la culpa han basado casi todas las doctrinas la influencia y el dominio ejercidos en torno a la conducta y […]
Últimos comentarios