
Párrafo 8.22
8.22 «Las dos maneras de contemplar la vida de este tercer tiempo, autoafirmación y autonegación, cierran la puerta a inscribir en el cerebro el interrogante de la ignorancia. El hombre tecnocrático se aleja en progresión geométrica del hambre de curiosidad, saciado por el banquete grosero del bienestar y arropado por la avalancha de informaciones mezcladas […]

Párrafo 8.21
8.21 «El aprendizaje obligatorio nos lleva necesariamente a la regulación del contenido y de su forma, y ello induce indefectiblemente a mirar el mundo por el mismo agujero, expoliando lo simbólico y cerrando el abanico de los matices». COMENTARIO DE EL AVENTURERO Todo lo que es obligatorio conduce directamente a eludir responsabilidades, ya que fuerza […]

Párrafo 8.20
8.20 “Ello conduce a un esquema doctrinario con escasez de matices y cerca de lo monocorde. Y toda doctrina no es sino el planteamiento de una cruzada para corroborar el evangelio del pensamiento único”. COMENTARIO DE EL AVENTURERO «Pensamiento único» paradójicamente parece impensable; tiene que ser a la fuerza algo parecido a una imposición dictada; […]
Párrafo 8.19
8.19 «La consciencia progresiva se pone en marcha desde la afirmación analítica de la subjetividad. Y es el pensamiento subjetivo el primer paso hacia el reconocimiento, y el reconocimiento del mundo solo puede lograrse utilizando las herramientas que operan en la consciencia; por eso todavía la realidad está sitiada por los radares sensitivos y los […]
Últimos comentarios