Párrafo 13.5
13.5 “Resistirse a Shiva es un acto inútil que sólo crea frustración y memoria pasiva, porque él no anuncia ni tiene misericordia, y en realidad en su garganta está el mal de toda la Humanidad. Shiva se come el amor permitiendo que vuelvan a sonar las campanas mágicas y el miedo y la risa y la duda y la tragedia y la ilusión y el tiempo y la luz, y se come la noche y la muerte. Shiva es voraz pero por sus ojos transmite a Brahma toda la felicidad que ha ingerido, y en el canto azul y mudo de su garganta quedan depositadas las tristezas y las traiciones. Él anuncia que ningún cambio es acumulativo, que una nueva aportación brahmánica, un nuevo elemento de impulso contiene la vocación de cambiarlo todo, él es en realidad el símbolo de aquellos que renuevan desde la consciencia el compromiso de la evolución, él representa la muerte dentro de la vida en un rito iniciático de encarnación permanente. Su mística es la fe. Quedarse sin nada en contemplación activa, su mensaje es que la creación está precedida de la adoración al cero, su atributo esencial. Destruir el deseo para preparar la renuncia y el amor.”
COMENTARIO DE EL AVENTURERO
Shiva, la tercera figura de la Trimurti, es el dios destructor. No sólo destruye todo lo que a priori parece malo sino también lo que podemos considerar como bueno. Trasciende esta dualidad y va más allá cuestionando nuestros valores e intereses.
Shiva no permite que nos paremos, acaba con la estaticidad, con los planes, con estados de comodidad y con lo que parece que nos conviene y nos lastra en nuestro trabajo evolutivo. Si vivimos sin morir, nos mata; él arrasa con la vida no vivida; destruye sin dejar residuos, es la llama azul.»
“Quedarse sin nada”. Como en una contemplación, dejar que lleguen los mensajes del aire, sin pretensiones, sin planes ni trucos. De forma activa. La única manera de mantenerse en una contemplación activa es a través de la fe. ¿Deberá ser esta fe la creencia firme en que Brahma nos espera?
“Adoración al cero”. La evolución es un progreso, pero cada cambio o paso evolutivo te coloca en una nueva realidad. Todo cambio es un principio nuevo y modifica tanto el pasado como el futuro. Si pudiéramos incorporar este concepto a nuestras vidas entraríamos en un estado de mucha mayor velocidad y trascenderíamos la idea de que la vida es un transcurso lineal de acontecimientos. Adorar al cero sería algo parecido a no acumular pasado, a la renovación constante de nuestro estado.
Shiva es acción y misterio, es el destructor-auspiciador que nos quema para que renazcamos de nuevo. Aviva con su fuego, el fuego de nuestra alma.
Añade a tu lista
2 Comentarios
loli
26 noviembre, 2017“En una noche oscura,
Con ansias, en amores inflamada,
¡oh dichosa ventura!
Salí sin ser notada,
Estando ya mi casa sosegada;
A escuras y segura por la secreta escala, disfrazada,
¡oh dichosa ventura!
A escuras y encelada,
Estando ya mi casa sosegada;
En la noche dichosa, en secreto, que nadie me veía
Ni yo miraba otra cosa,
sin otra luz y guía
sino la que en el corazón ardía”.
(Canciones del Alma de San Juan de la Cruz).
Si el fuego nos parece que es símbolo de destrucción, y por lo tanto, amenazador.…¿porqué nos fascina tanto la contemplación de su danza, delante de una hoguera, por ejemplo?.
Si nuestras en nuestras células dejaran de danzar los elementos originados en el continuo proceso de combustión…., o cuando, ¡qué curioso!, a lo mejor, intentan apoderarse de él para no morir…,….mueren, y con ellas…nuestro cuerpo…
“Mantener el fuego del hogar”…para permitir nacer, crecer y ….marchar, entregando la experiencia y lo aprendido a la generación que sigue.
Un proceso de vida y muerte repetido millones de veces por nuestro mundo celular…., un proceso donde solo nuestro Neurovegetativo parece tener el mando, y ser consciente de lo que eso supone.
Una no historia, uno no «relato»…. donde, cada noche, como parece susurrarnos la maravillosa poesía de un santo… perseguido y , muy probablemente enamorado también…., el alma, al amparo de luz débil en fotones, reconoce y accede a las escalinatas que ahora pueden vibrar radiantes, porque la casa “está sosegada”….por la acción de tutelaje coordinado y “presto” de ese Sistema cuya funcionamiento achacamos a lo “más primitivo” de nuestro “origen”.
“Sin otra luz y guía
Sino la que en el corazón ardía”…
¿Una luz prometedora…?…¿Shiva, y su risa, mostrando que no hay que temer perder….lo que en realidad nunca tuvimos?.
Rafa
29 noviembre, 2017La Fé , es el camino que tenemos que recorrer desde nuestro distintos estados, hasta nuestro ser (el vehículo de la Fé, es el amor, pero esa es otra historia.
Y nacemos para recorrer ese camino, o para intentarlo; pero existen unas reglas de juego que tenemos que observar.
El tiempo y el espacio, son algunas de ellas. Para la fusión de dos opuestos, ( si hay tiempo hay dualidad, y por tanto opuestos), necesitamos crear un tercer elemento 3 (trinitario ), que los saque del tiempo, y los devuelva a la unidad, a la totalidad, de alguna manera convertir los opuestos en complementarios.
Pero la vida, no tiene contrario, puesto que la muerte no lo es. La muerte, muerte solo se produce si nos detenemos en el camino.
Todo lo que nos induce a no modificar nuestro estado, la memoria pasiva, el deseo, las manchas, máculas, las pecas, lo que los cristianos llaman pecados, ralentizan o nos paran en el camino.
Y esa es la función de Shiva, tragarse nuestro pecados, nuestra memoria pasiva, nuestro miedos, nuestra noche, para convertir en renovado el mensaje, por el que nacemos, para decir a bhrama, que puede comenzar de nuevo su trabajo.
Un abrazo